
...una idea de turismo una aventura un espacio de reflexion un descanso un como y un porqué
viernes, 9 de diciembre de 2011
Mercados Campesinos en la Sierra de Huelva

lunes, 7 de noviembre de 2011
El Tren Verde de la Sierra de Aracena


Desde hace años por todos los sectores de influencia económica y política se ha demandado una mejora de la Línea que une Huelva con Zafra y que pasa por nuestro Parque, que nos une al fin y al cabo con la Costa Onubense y Extremadura, ámbitos en los que habitan muchos ciudadanos con interés en conocer nuestra comarca y que en muchos casos ven en ella un destino vacacional relacionado con la Naturaleza, la Gastronomía y el modo de vida de los habitantes de la Sierra de Aracena.
Dichas mejoras han sido ejecutadas poniendo en circulación nuevos trenes, modernos y cómodos y horarios muy adecuados para las necesidades de transporte de viajeros entre la Sierra y la capital de Huelva, sin olvidar otras poblaciones con estación: Calañas ó Gibraleón. Todos los apeaderos y estaciones se han remodelado y se han creado aparcamientos públicos, oficinas, andenes etc.
Desconocemos si dichas inversiones está del todo finalizadas o existen programas para los próximos años, hemos visto en algún periódico (Hoy.es 27.02.11 )en boca de responsables políticos como Mario Jimenez cifras de 100 millones de €uros para dicha Línea.
Según nuestro humilde entender se echa en falta una mejora del tiempo que se invierte entre Gibraleón y Huelva Término, una reducción del tiempo de este tramo haría que, por ejemplo, el tiempo de trayecto entre Jabugo-Galaroza y Huelva Termino bajase de las 2 horas, lo que produciría creemos un efecto psicológico en muchos posibles viajeros usuarios del automóvil y que emplean 2 horas casi también por la carretera N-435.
En definitiva se ha ejecutado una inversión en un bien de interés social como es el Ferrocarril del que debemos estar orgullososo y agradecidos. Es por ello que como empresarios y ciudadanos con conciencia ecológica debemos fomentar el uso del tren entre aquellos viajeros con la misma conciencia y otros muchos que desconocen las posibilidades de venir a la Sierra sin coche, disfrutando del paisaje, sin conducir y soportar el tráfico y empleando un medio eficaz energéticamente y sostenible desde el punto de vista de emisiones.
Nuestra aportación consistiría en intentar ofertar descuentos en el alojamiento o transporte gratuito desde la estación a la Casa Rural y viceversa. Esto sería de aplicación a aquellos viajeros que empleen el tren en sus desplazamientos con fines turísticos.
Estamos haciendo gestiones con la Asociación de Empresas Turísticas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (AETS) y la Federación Onubense de Empresarios de Huelva (FOE) para intentar aunar esfuerzos y conseguir que todos los empresarios de los sectores de alojamientos, restauración y empresas de turismo activo puedan sumarse a esta iniciativa.
Ya hemos establecido los contactos pertinentes con los responsables adecuados de RENFE y están estudiando las posibilidades.
Así mismo se ha contactado con el Patronato de Turismo de Huelva, en la persona de Jordi Martí, para implicarles en el tema obteniendo una respuesta muy positiva de su parte.
Conocemos la politica medioamiental y el Plan de Sostenibilidad y compromisos de RENFE-Adif en esta materia y estamos convencidos de que no caerá en saco roto esta iniciativa que hemos denominado "EL TREN VERDE DE LA SIERRA DE ARACENA" ya que pretende poner en valor el recurso ferroviario favoreciendo la cohesión social y el desarrollo sostenible de nuestra comarca, cuyos parámetros de futuro han de moverse por la vía de la eficiencia energética y la apuesta clara por los transportes públicos, aumentando la cuota de viajeros frente a otros modos.
Os trasladamos una reflexión de las Jornadas del Patrimonio Cultural de la Sierra celebradas el año 1998 en que se cumplían 150 años del Ferrocarril en España. Su autor es José Manuel Jurado Almonte, Doctor en Geografía por la Universidad de Huelva.
"El tren es un bien social de interés público que com tal bien merece unos balances económicos algo negativos que se han sufragado por todos los ciudadanos. Pero ello ocurre también en todos los modernos países de nuestro entorno europeo y, sin embargo, se sigue apostando de verdad por el ferrocarril.
Es preciso para un país moderno contar para un mismo territorio con distintas alternativas de transporte. Dejar la exlusividad a la carretera sería un grave error para un futuro cercano que en lo que se refiere a las fuentes energéticas es algo incierto. En estos momentos, quizás la labor no está tanto en construir nuevos kilómetros de ferrocarril, que también es razonable, sino, y dado el panorama, mantener a toda costa los actuales corredores. Y para ello es necesario un respaldo y un consenso por parte de nuestros políticos para asegurar los tráficos y el alto nivel de servicios a los usuarios."
Dichas mejoras han sido ejecutadas poniendo en circulación nuevos trenes, modernos y cómodos y horarios muy adecuados para las necesidades de transporte de viajeros entre la Sierra y la capital de Huelva, sin olvidar otras poblaciones con estación: Calañas ó Gibraleón. Todos los apeaderos y estaciones se han remodelado y se han creado aparcamientos públicos, oficinas, andenes etc.
Desconocemos si dichas inversiones está del todo finalizadas o existen programas para los próximos años, hemos visto en algún periódico (Hoy.es 27.02.11 )en boca de responsables políticos como Mario Jimenez cifras de 100 millones de €uros para dicha Línea.
Según nuestro humilde entender se echa en falta una mejora del tiempo que se invierte entre Gibraleón y Huelva Término, una reducción del tiempo de este tramo haría que, por ejemplo, el tiempo de trayecto entre Jabugo-Galaroza y Huelva Termino bajase de las 2 horas, lo que produciría creemos un efecto psicológico en muchos posibles viajeros usuarios del automóvil y que emplean 2 horas casi también por la carretera N-435.
En definitiva se ha ejecutado una inversión en un bien de interés social como es el Ferrocarril del que debemos estar orgullososo y agradecidos. Es por ello que como empresarios y ciudadanos con conciencia ecológica debemos fomentar el uso del tren entre aquellos viajeros con la misma conciencia y otros muchos que desconocen las posibilidades de venir a la Sierra sin coche, disfrutando del paisaje, sin conducir y soportar el tráfico y empleando un medio eficaz energéticamente y sostenible desde el punto de vista de emisiones.
Nuestra aportación consistiría en intentar ofertar descuentos en el alojamiento o transporte gratuito desde la estación a la Casa Rural y viceversa. Esto sería de aplicación a aquellos viajeros que empleen el tren en sus desplazamientos con fines turísticos.
Estamos haciendo gestiones con la Asociación de Empresas Turísticas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (AETS) y la Federación Onubense de Empresarios de Huelva (FOE) para intentar aunar esfuerzos y conseguir que todos los empresarios de los sectores de alojamientos, restauración y empresas de turismo activo puedan sumarse a esta iniciativa.
Ya hemos establecido los contactos pertinentes con los responsables adecuados de RENFE y están estudiando las posibilidades.
Así mismo se ha contactado con el Patronato de Turismo de Huelva, en la persona de Jordi Martí, para implicarles en el tema obteniendo una respuesta muy positiva de su parte.
Conocemos la politica medioamiental y el Plan de Sostenibilidad y compromisos de RENFE-Adif en esta materia y estamos convencidos de que no caerá en saco roto esta iniciativa que hemos denominado "EL TREN VERDE DE LA SIERRA DE ARACENA" ya que pretende poner en valor el recurso ferroviario favoreciendo la cohesión social y el desarrollo sostenible de nuestra comarca, cuyos parámetros de futuro han de moverse por la vía de la eficiencia energética y la apuesta clara por los transportes públicos, aumentando la cuota de viajeros frente a otros modos.
Os trasladamos una reflexión de las Jornadas del Patrimonio Cultural de la Sierra celebradas el año 1998 en que se cumplían 150 años del Ferrocarril en España. Su autor es José Manuel Jurado Almonte, Doctor en Geografía por la Universidad de Huelva.
"El tren es un bien social de interés público que com tal bien merece unos balances económicos algo negativos que se han sufragado por todos los ciudadanos. Pero ello ocurre también en todos los modernos países de nuestro entorno europeo y, sin embargo, se sigue apostando de verdad por el ferrocarril.
Es preciso para un país moderno contar para un mismo territorio con distintas alternativas de transporte. Dejar la exlusividad a la carretera sería un grave error para un futuro cercano que en lo que se refiere a las fuentes energéticas es algo incierto. En estos momentos, quizás la labor no está tanto en construir nuevos kilómetros de ferrocarril, que también es razonable, sino, y dado el panorama, mantener a toda costa los actuales corredores. Y para ello es necesario un respaldo y un consenso por parte de nuestros políticos para asegurar los tráficos y el alto nivel de servicios a los usuarios."
viernes, 4 de noviembre de 2011
Para los artistas aficionados o profesionales


http://www.abaloyesparto.webnode.es
Etiquetas:
artesanos de huelva,
detiendas
lunes, 11 de julio de 2011
Oleoductos y giros inesperados

Del oleoducto que pretende construir el Grupo Gallardo para abastecer una refinería en Los Santos de Maimona tenemos noticias frescas que hablan de paralización o veto del proyecto. La noticia ha sido publicada en El País, Edición Andalucía y puedes leerla aquí:
5 años después de que se iniciaran los trámites para su autorización los gobiernos medioambientales central y de la Junta de Andalucía está torpedeando el proyecto que tanto rechazo ha suscitado entre las personas que creemos que el progreso a toda costa no vale.
Coincidencia o no el cambio político en Extremadura tampoco ayudará a resolver la cuestión con lo que la incertidumbre se cierne sobre los industriales que lo promueven y las personas que a través de la Plataforma Refinería NO han mostrado su rechazo al mega proyecto petrolero.
El temor político, creemos que basado en la afección a Doñana y la repercusión que tendría a nivel europeo y mundial, debiera haberse hecho patente desde el diseño original de la propuesta, pudiendo haberse ahorrado muchísimo tiempo y dinero, público y privado, y haber "convencido " al inversor para buscar otras opciones más viables politicay ambientalmente.
Flaco favor le hacemos a los defensores del medio ambiente si los ponemos siempre a los pies de los caballos para decir NO a este tipo de iniciativas, que cualquier persona con lucidez rechazaría a las las primeras de cambio.
viernes, 1 de julio de 2011
Señales Turísticas de ADIT SIERRA MORENA


Por fin tras largos meses de espera hemos visto instalada en nuestro pueblo las Señales que el Plan Turístico de Sierra Morena, impulsado por ADIT y el GDR Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Con algunos avatares a los que estamos acostumbrado por otra parte, se instaló la señal de nuestras casas rurales Del Rio y de la Jara en la esquina del Terreguero con la Calle Nueva, en el lugar consensuado con el ayuntamiento.
Además se han señalizado puntos de interés como la Iglesia, la Ermita y se ha instalado en el Paseo Los Rosales un mapa con dichos puntos.
Agradecemos la colaboración prestada por tod@s las personas de los organismo citados y esperamos que estas iniciativas sigan siendo respetadas y apoyadas desde las instituciones.
Nordic Walking en la SIerra

Estos días de comienzo del verano hemos podido disfrutar de una actividad que cada año cuenta con más auge entre las prácticas deportivas saludables, se trata del Nordic Walking o marcha nórdica.
De la mano de uno de sus impulsores más notables en nuestro país "Nordic Walking Original" tuvimos la oportunidad de aprender la técnica original y practicarla en un sendero en la Finca Complejo Los Veneros de Santa Ana la Real. Durante 3 horas de learning y walking, un grupo numeroso de empresarios, amigos y responsables del turismo en la comarca disfrutamos del uso de los bastones y de los paisajes impresionantes del Risco de Levante en Santa Ana.
Otra buena propuesta de ocio y actividad para nuestros visitantes que encontrarán en el Parque Natural Sierra de Aracena muchos y variados parajes en los que practicar esta modalidad de senderismo aumentado, que ejercita piernas, brazos, abdómen, y espalda, os lo asegura uno que pudo sentirlo en sus carnes...
Estupenda forma de quemar esas grasillas!!
martes, 3 de mayo de 2011
Anoche tembló la Sierra de Huelva...
Anoche pudimos sentir un temblor de tierra. Fue a eso de la 1 y 30 de la madrugada. Estabamos dormidos y nos despertó el movimiento de la cama y un gran estruendo posterior.
El epicentro del sismo de intensidad 2 se ha localizado en Hinojales tal y como muestra la página del Instituto Geográfico Nacional.
Aquí encontraréis más información al respecto:
Etiquetas:
temblor,
terremoto en la sierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)