martes, 3 de mayo de 2011

Anoche tembló la Sierra de Huelva...



Anoche pudimos sentir un temblor de tierra. Fue a eso de la 1 y 30 de la madrugada. Estabamos dormidos y nos despertó el movimiento de la cama y un gran estruendo posterior.

El epicentro del sismo de intensidad 2 se ha localizado en Hinojales tal y como muestra la página del Instituto Geográfico Nacional.


Aquí encontraréis más información al respecto:








lunes, 11 de abril de 2011

VETUSTA MORLA, 3 de Mayo


El próximo día 3 de mayo el universo musical independiente brillará con luz inusitada...Vetusta Morla, los de Tres Cantos-Madrid-, vuelven a editar disco, el Segundo larga duración de la banda tras el impresionante Un día en el Mundo que les ha hecho girar sin parar desde hace 2 años.


La primera escucha de "En el Río", primer sencillo de "Mapas" es intensa y trae a la mente todos los recursos de la banda: suaves comienzos que adelantan una fina telaraña de guitarras y coros que te transportan a un universo lírico especial, en el que la voz de Pucho, en unos agudos que imaginamos costará arrancar en directo, engancha al más crítico.


Esperamos verlos en Sevilla el próximo 20 de Mayo, tras haber deglutido "Mapas" un millar de veces:


Gracias por hacernos felices otra vez!!





viernes, 18 de febrero de 2011

¿...Estamos preparados para el Puente de Andalucía...?

Aquí os dejamos unos enlaces muy interesantes para aquellos que quieran salir de la rutina y plantearse otras actividades para el Puente de Andalucía o cualquier otro momento.

Se trata de empresas de turismo activo locales que os garantizarán una experiencia inolvidable en manos de profesionales:

SIERRA XTREME: http://www.sierraextreme.net/

CULTURALEZA: http://www.culturaleza.com/

LAS 3 CABRAS: http://www.las3cabras.com/

miércoles, 9 de febrero de 2011

¿Aún no conoces Huelva? ¿A qué esperas?


PRESENTACIÓN SOBRE HUELVA Y SU PROVINCIA, MUCHAS RAZONES PARA VENIR...

ENLACE

lunes, 17 de enero de 2011

Tierras de Portugal: un viaje de los sentidos











































Da gusto re-encontrarse de nuevo con los aromas y paisajes portugueses.



Un corto viaje que se hace duradero en la memoria por la calidez y calidad de la gente y los servicios que allí se dispensan.



Un sector turistico veterano con influencias anglosajonas y que maneja a la perfección la idea de agradar al visitante y procurar servicios ajustados en precio y con gran calidad: la restauración roza la perfección y los productos que el mar y las tierras del Algarve ofrecen al visitante ayudan mucho a que la grata experiencia nos haga volver una y otra vez a repetir costumbres aunque se cambie de localización.

Esta vez nos adentramos en Olhao, la segunda población del Algarve. Ubicada en la Ría Formosa es un lugar ideal para el descanso y el conocimiento profundo de las buenas gentes de Portugal.

El Hotel Real Marina Spa un 5 estrellas de la cadena Hoteis Reais se encuentra justo delante de la marina deportiva de la población y con vistas a las Islas de Armona y Culatra, donde el baño, en época estival debe resultar increíble, al menos si lo comparamos con la anterior experiencia en Cacelha Velha, tras un corto viaje en los barcos-taxi.

Del hotel sólo podemos contar cosas buenas, fue inaugurado en Julio de 2010 y es encantador.

Cuenta con picina exterior, piscina interior climatizada con Jacuzzi y Spa: saunas, gimnasio y cabinas de masaje. Un restaurante y dos bares completan la oferta de este Hotel.
La única pega la encotramos en su página web, dónde mezclan imágenes virtuales con reales, siendo estas últimas mucho más aconsejables para garantizar la realidad de la visión del entorno, que supera con creces a las infografías. Además se crean dudas al escribir en la web ALGARBE, con "B", cosa que no entendímos muy bien.

El personal es exquisito y muy simpático en la atención y las instalaciones son de gran calidad.

A un paso de las zonas comerciales y de los mercados: uno de los principales motivos (junto con las playas y la gastronomía) para visitar esta localidad, que reúne el sábado a los labriegos (con sus productos todos de impresionante calidad ( naranjas, limones, tomates, lechugas, rábanos, coliflores, patatas, etc) con los pescadores.

Los puestos fijos del mercado, que cuenta con dos naves, una exclusiva dedicada al Peixe y otra de furtas, verduras y carnes, se ven el sábado acompañados por una multitud de pequeños puestos ambulantes dónde mujeres y hombres, ancianos y ancianas en algunos casos, comercian, todos al mismo precio (algo inusitado en Espanha) sus mercancias.

La animación y el ambiente están garantizados. Los Snack bars y restaurantes aledaños, que se cuentan por decenas, bullen en un trajín de gentes que lo mismo toma cervezas que "torradas" (tostadas) con sumo de laranja.

Pudimos conocer algunas ilustres personas en locales como el "Cantaloupe, Jazz Bar", y el "Ta Pronto".

Un lujo pasar unos días degustando los grandes sabores algarvianos y de la fantástica cocina portuguesa: rodizio de peixe (impresionante buffete de pescado grelhado hasta decir basta), almeijoas, camarao, cataplanas, arroces y las carnes a la parrilla muy recomendables para alternar la abundancia marítima.
Sin duda para volver en verano y satisfacer la necesidad de sodio en la piel.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Nueva entrega de Entorno Natural


Ya está disponible para su descargar el número 80, correspondiente al mes de diciembre de 2010, del Magazine Entorno Natural, Revista sobre Turismo Rural del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.


Que la disfrutéis...


Versión Online: http://www.entornonatural.net
Visualizar en Issuu: http://issuu.com/arundacomunicacion/docs/en80

domingo, 3 de octubre de 2010

Otoño con sabor

Llegado ya el ansíado otoño recuperamos los día de lluvia, los braseros, las "enaguas de camilla" y las postales surcadas de nubes que deben traernos una buena "otoñá" para que el invierno cumpla con su obligación de hacernos pasar frio y que los campos se rieguen cuando más lo necesitan.

Es esta nuestra estación, la de los serranos y serranas, la que nos invita a salir de nuevo a los campos, en busca de los arroyos y los generosos frutos de la tierra empapada: setas, madroños, fauna, ...

Hagásmolo con respeto y amor por lo que otros han cuidado con tesón y de manera incansable a lo largo de generaciones para que llegue a nuestras manos tal y como lo conocemos.

Respetemos y aprendamos cómo nuestros padres han vivido, o mejor han sobrevivido de la tierra, eso que ahora parece impensable sin el auxilio de las subvenciones.

Cómo lo hicieron y por qué nunca abandonaron el bien tan preciado que sus antepasados les entregaron son dos preguntas que deberíamos hacernos y resolver dadas las circunstancias actuales y que invitan a pensar que la vuelta a las raíces no está tan lejana.

" El pueblo que abandona la Tierra de la que subsiste es un pueblo acabado "

Os adjuntamos también el nuevo número de la revista Entorno Natural, con interesantes artículos de nuestro Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche:

ENTORNO NATURAL