jueves, 15 de abril de 2010

RUTA DEL JAMON IBÉRICO




Ayer 14 de abril, tuvo lugar en Aracena la presentación de la Ruta del Jamón Ibérico, 30 establecimientos del Parque Natural Sierra de Aracena hemos conseguidos la adhesión.




En un acto sencillo se procedió a la entrega de las placas identificativas y los certificados de adhesión. Se ha echado a andar pues esta importante iniciativa que suma esfuerzos de las administraciones a los de los empresarios: criadores, fabricantes, restauradores, alojamientos.




Confiamos en que continúen apoyando el desarrollo y gestión de esta marca de producto ya que el adecuado control del funcionamiento y puesta en práctica es fundamental para conseguir que el viajero no se sienta perdido cuando decida recorrer el territorio buscando las huellas del IBÉRICO.




viernes, 12 de febrero de 2010

Es de bien nacidos ser agradecidos







...y por eso desde estas páginas queremos dar las gracias públicamente a todos aquellos y aquellas que han confiado en nuestro proyecto, que nos han ayudado a ponerlo en marcha, que han colaborado para hacerlo realidad, entre ellos se encuentra SERGIO ANTONIO PEREIRA, que con su cámara pasó por nuestras casas y las inmortalizó, sacando gran provecho a la tecnología digital y poniendo en su trabajo fotográfico mucha humanidad.
Con ello creemos que gran parte del espíritu que se respira en la creación arquitéctónica y decoración de nuestras casas fue transmitido por SERGIO a través de las imágenes que capturó, pero además pasado un tiempo nuestros clientes nos lo han ratificado....aquí tenéis una muestra...GRACIAS SERGIO

martes, 12 de enero de 2010

Nieve, viento y buenos alimentos










EN ESTOS GÉLIDOS DÍAS EN QUE NOS ASALTAN IMÁGENES DEL DICHOSO MANTO BLANCO POR DOQUIER NADA MEJOR QUE DELEITARNOS CON EL SABOR DE LO SENCILLO, UNA TAPITA BIEN PRESENTADA, UN VINITO, UNA CERVEZA FRESQUITA Y EL COBIJO DE UN BUEN BAR SON LA MEJOR RAZÓN PARA SALIR, CON PRUDENCIA A DESCUBRIR LOS RINCONES DE NUESTRA TIERRA ANDALUZA.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Bienvenida al OTOÑO


Con calor aún pensamos ya en los días lluviosos y decimos adiós al largo y cálido verano, el tercero en el ranking de veranos calurosos desde 1970, según los datos de la http://www.aemet.es/, después de los del 2003 y 2005 (año del incendio de El Berrocal).



Por la puerta grande damos la bienvenida a ésta fantástica época para viajar por la Sierra y conocer sus rincones llenos de encanto.



Nosotros ponemos nuestro granito de arena a través de suculentas ofertas que hacemos para estancias durante el mes de septiembre y más allá.



Extendemos nuestra "Puerta del Otoño" hasta el día 9 de octubre, fecha de comienzo oficial de la temporada alta.



Seguimos apostando por la calidad y las buenas maneras. Estamos preparando nuestra adhesión al Club de Producto Ruta del Jamón Ibérico, fuente inagotable de placer gastronómico y que tan cerca nuestra se elabora. Una temática muy presente a la hora de informar a nuestros clientes de las alternativas a la hora de conocer el territorio y vincular su visita a la riqueza de éste producto.



Desgraciadamente no todo son buenas noticias y la crisis nos afecta a todos por igual. Por ello pensamos continuar con la política de descuentos (hasta el 20%).



Feliz OTOÑO a tod@s y que las primeras lluvias continúen para alegrar nuestro campo.






lunes, 16 de marzo de 2009

Autovías, progreso y manipulación de la información

Durante los meses de noviembre y diciembre pasados asistimos atónitos a un ejercicio de intolerancia y desinformación propio de épocas pasadas.



Dichos hechos tuvieron lugar en La Nava, dónde el Ayuntamiento capitaneado por el Alcalde y Primer Teniente de Alcalde intentaron, sin éxito, pasar por encima del PUEBLO.



Pusieron en práctica aquello de GOBERNAR PARA EL PUEBLO PERO SIN EL PUEBLO.



El Ministerio de Fomento publicaba allá por el mes de octubre un anuncio en el BOE, por el que quedaban expuestos a la consulta de todos los ciudadanos los trazados de la nueva Autovía que pretende unir Zafra con Huelva, en todos los municipios que atraviesa la misma.



Lo normal es que recibido el proyecto EL ALCALDE y sus concejales hubieran solicitado asesoramiento y una vez analizados los trazados hubieran comunicado a los posibles afectados y a los vecinos la existencia del proyecto.



Visto el proyecto lo que se pretende hacer con La Nava no tiene parangón con nada que se haya vivido hasta ahora en el municipio.



Atravesarlo por encima del Cerro del Lindazo con un túnel de 600 metros precedido de un viaducto por encima de la Ermita del Cristo de 700 m colgado a 40 m sobre el Camino de las Veguilla o Vía Pecuaria de la Contienda.



Una vez salvado el Cerro del Lindazo la propuesta es otro viaducto de 400 m a 80 m de altura sobre el Valle de Huesna.



Todo esto en las inmediaciones del núcleo, afectando al Campo de Fútbol, terrenos del Suelo Industrial y otros equipamientos de la COMUNIDAD.





Pues bien, esto según EL ALCALDE no es importante ni relevante para darlo a conocer a sus administrados.



Así que hasta el día 12 de noviembre no decidieron colgar los planos y darlo a conocer en las dependencias municipales, cuando el plazo concluía el día 14 de noviembre.



La jugada estaba hecha, ellos sin informar siquiera a los concejales de su propio partido habían conseguido que no hubiera ni una sola alegación al trazado propuesto.



Se las prometían felices hasta que un humilde servidor le dió por interesarse en el tema.



Dentro del plazo de alegaciones y reclamaciones de un mes que establecía dicho anuncio presenté una alegación particular, que será ampliada con posterioridad.



Revelándome ante tanta desvergüenza y caciquismo me armé de documentación y montajes de fotos en los que se podían apreciar con nitidez los devastadores efectos que para La Nava tendría el trazado recomendado y que según los altos mandatarios del Ayuntamiento eran invisibles desde el pueblo!!



La recogida de firmas y alegaciones que precedió a estos gestos de información fué todo un éxito y a finales del mes de diciembre se presentaron en el Ayuntamiento y Ministerio de Fomento todas ellas.



Todavía estamos esperando que en unPLENO se hable del tema, caso perdido. Se limitaron a hacer un escrito BANAL, en el que "salen por peteneras" pidiendo un desdoble de la actual N-435.



Todo un alarde de imaginación que sin duda el Ministerio valorará en su justa medida tirándolo a la papelera.



Lo intereses de un CONCEJAL POR CUYA FINCA PASARÍA EL OTRO TRAZADO PREVISTO son el fondo del problema.



La realidad es que la DEMOCRACIA, cacareada por el Alcalde en muchas ocasiones, ha sido PISOTEADA.



A sus concejales NI MU que el que mando soy YO, al pueblo NI MU que el que sabe SOY YO, a la oposición NI MU que estos son los malos.



Es patético que un AYUNTAMIENTO democrático use tácticas de DICTADURAS pasadas para ENGAÑAR, MANIPULAR, DESINFORMAR, CONFUNDIR Y MALVERSAR la realidad.



Ahora es curioso que todo lo que pasó en La Nava se repite en los vecinos pueblos de GALAROZA, FUENTEHERIDOS, ARACENA, LOS MARINES, eso sí con convocatorias de reuniones informativas, PLENOS de las corporaciones, PLATAFORMAS y movilización ciudadana.



El acondicionamiento del trazado de la N-433 afecta muy mucho a dichos muncipios y la gente se está haciendo oir.



Nosotros en cambio produjimos un SORDO estruendo que repicará en las CONCIENCIAS, si la tienen, del ALCALDE Y SU PRIMER TTE DE ALCALDE.

Os adjunto un enlace a la web donde se explica con detalle lo acontecido y los pasos dados para evitar que la voz del pueblo sea pisoteada por los que tienen la obligación suprema dada por la CONSTITUCIÓN de INFORMAR, OIR Y GOBERNAR.

http://jverdejojara.googlepages.com/home

lunes, 22 de septiembre de 2008

El Turismo Rural: fuente de ingresos IRREGULARES






Todo el mundo está convencido de la bondad del Turismo Rural.


Quién no ha oído a políticos, artistas, diseñadores, modelos, periodistas, toreros, futbolistas, famosos, deportistas, prensa rosa, amarilla ó granate hablar bien de los magníficos alojamientos R U R A L E S que están diseminados por la ancha geografía nacional.


Cúal de ellos no ha estado en ese pueblecito de ensueño pasando unos días desconectados de la urbe, conviviendo con gentes sencillas de corazón rebosante de cosas buenas que dedican parte del escaso tiempo que les deja sus innnumerables ocupaciones agrícolas y ganaderas a dirijir un E S T A B L E C I M I E N T O de los denominados R U R A L E S por estar precisamente en ese medio.
Cuántas veces se ha apoyado a los emprendedores que quieren aportar su proyecto a esa bolsa de casas, albergues, hoteles, complejos, cuevas, cortijos, o cómo quieran denominarlo en su comunidad pero siempre con el apellido R U R A L.

Cuánta normativa ha nacido del seno de la soberanía popular, de los parlamentos autonómicos, de los plenos de las corporaciones locales, de las direcciones generales de turismo.

Cuántas horas han dedicado los técnicos de las administraciones competentes, sufragadas con los impuestos del contribuyente, a elaborar normativas que incluyan las distintas tipologías de alojamientos R U R A L E S, para regular una actividad de interés público y sacar de la economía sumergida a aquellos que no tienen una visión colectiva de los recursos de la comunidad y de las otras tantas veces mencionadas sinergias productivas.

Cuántas horas de su tiempo y dinero propio o de la comunidad han dedicado e invertido los amantes del turismo rural que desde las administraciones, empresas privadas, asociaciones, particulares, han promovido esta forma de conocer el interior de España y fomentar valores como la naturaleza, el medio ambiente, la vida sana, los deportes de montaña a través de jornadas divulgativas, encuentros, degustaciones, ferias, muestras, folletos, publicaciones, campañas televisivas y periódicos de todo ámbito.

Quién no conoce a alguien que tenía una casita en el pueblo o la ha comprado para hacer de ella su medio de vida, volviendo de la ciudad al campo, de la industrialización a lo primario, de la ajetreada vida de las ciudades al tedio deseado del pueblo pequeño con pocos recursos que se ve revitalizado con los nuevos o antiguos propietarios promotores de un proyecto de T U R I S M O R U R A L.

Cuánta energía se ha empleado en conseguir todo lo anterior, cuántos han dejado la piel y el pellejo en el camino, qué beneficios han tenido todos los que rodean a estas actividades de alojamiento, y digo T O D O S

Qué habría sido de muchos de los pueblos del interior en los que la agricultura dejó hace 30 años de ser el medio de vida, pueblos en los que se cerraron las fábricas familiares, en los que la emigración hizo mella y donde la media de edad de la población pasó a ser superior a la cuarentena.

¿Qué habría sido de esos pueblecitos sin la aportación del Turismo Rural?


Probablemente nadie, a pesar de las estadísticas y cálculos que se publican,pueda cuantificar de forma total y en cifras la aportación de este sector a la sociedad.

Por tanto parece clara la influencia positiva de todo lo que rodea a los alojamientos en el medio rural, como también está claro que el beneficio de tanto esfuerzo repercute y llega a toda la sociedad de forma más o menos directa.

Es la sociedad por tanto, la que a través de sus organizaciones a nivel administrativo, político o social ha dictado sus preferencias y ha comprendido que la alternativa en el campo, en lo rural a la producción y a la revolución tecnológica de las ciudades pasa por esta forma de conservación y explotación de los recursos naturales, pasisajísticos, culturales o monumentales.


Parecería lógico que quién ha contribuido a crear, fomentar, promover y apoyar ese tejido productivo respetuoso con el medio ambiente y que se instala sin graves daños al paisaje y al paisanaje, dedique parte de su esfuerzo a controlar, inspeccionar, expedientar y sancionar a aquellos que, al calor del dinero fácil y de forma ilegal en todos los aspectos pretende aprovecharse de la promoción hecha por todos los estamentos para poner en el mismo mercado al que acuden los "profesionales" sus subproductos turísticos.

Esos que de espaldas a la sociedad, blanqueando muchas veces capitales de dudosa procedencia y sin ningún escrúpulo ni vergüenza construyen o reforman (no podemos llamar REHABILITACIÓN a revestir una nave de pollos, por ejemplo, tabicarla y hacer 14 habitaculos o parideras), sin rigor ni criterios técnicos, sin licencias ni milongas, las casas, naves, cuadras o complejos varios que han comprado o heredado y que posteriormente bautizan con algún nombre sonoro y que apellidan como RURALES.







Después estos "empresarios" o sus "gestores" que de todo hay, gracias a otros FENÓMENOS de la cosa informática que, viendo la infinidad de propietarios dispuestos a dejarse unos euros en promocionar su "alojamiento" están haciendose "de oro", se dedican a colgar EN TODOS LOS PORTALES DE INTERNET que no filtran ni falta que les hace, sus creaciones turísticas con todo lujo de detalles y actividades complementarias.

Estos boicoteadores y aves de rapiña, amparados muchas veces por la desidia de la maquinaria administrativa o por políticos con una idea clara y diáfana del "este toro que lo toree otro", además de no contribuir ni participar de las reglas del juego, destruyen el medio ambiente, afectándo al futuro de toda la comunidad y sembrando la duda que facilita el camino a otros como ellos.


Si el mandato de la sociedad se desoye está en peligro la propia sociedad, las reglas están para que las cumplamos todos y los encargados de tutelar esa vigilancia deben asumir su responsabilidad, impulsados por el clamor de los que están del lado de la ley y sus organizaciones.


Ahora parece que ha llegado "la madre de todas las crisis" y según muchas de las federaciones de asociaciones de esta materia van a quedar los más fuertes, pues desaparecen más alojamientos de los que se crean.

Esto no debe ser justificación para que la labor inspectora y de denuncia se detenga, precisamente en épocas de bajas ocupaciones tener enfrente a los jetas de turno regalando habitaciones a troche y moche no es el mejor escenario para remontar el vuelo.

Que cada palo aguante su vela, que a los que se han apuntado a los beneficios se les haga ver la otra cara de la moneda, que todos los agentes que han impulsado esta forma de vida no escatimen esfuerzos a la hora de defender a los que hemos luchado por ofrecer un producto legal conforme a lo que se ha consensuado en los parlamentos y demás jerarquías políticas.

viernes, 1 de agosto de 2008

que pasó el 4 de julio ??



Pues que marchamos a Madrid y la ciudad del Rock nos recibió...y nos hicimos
notar!!

El mes de julio que ya se fué nos trajo un evento musical en la ciudad de Arganda del Rey al que no quisimos faltar. Con una panda de navinos unos naturales y otros de adopción acudimos a la cita con la música más bien POP solapada por los innumerables sponsors oficiales y el merchandising.


Algo muy alejado del espíritu rockero pero una buena oportunidad para ver en un mismo escenario a escoceses, americanos del norte y del sur, leyendas vivientes de la historia de la humanidad y una amalgama de nuevos poperos y divas del exceso alcohólico devoradas -abrumadas- machacadas por el gran público.


En estas circunstancias y aprovechando la hospitalidad de familia y amigos ¡GRACIAS A TODOS! pude disfrutar de un fin de semana de evasión musical, piscina, orgullo gay/lésbico y colas para el autobús a ninguna parte.


Aquí tenéis una muestra visual de la cita con los amigos, para que perdure en nuestra retina el color de aquellos días...